Ciudad de México, 24 de enero, 2025- Cervezas de baja graduación, sin alcohol, en lata y de marcas sólidas en el mercado, son algunas de las tendencias que cobrarán más fuerza en el mercado este año, de acuerdo con César Montes distribuidor en México de la marca alemana Oettinger.
Señaló que las cervezas ‘Ale’ han perdido terrero entre los consumidores de artesanal, así como las de alta graduación, mientras que las lagers se posicionan entre las favoritas, por lo que esté año Oettinger reforzará su propuesta con un nuevo estilo.
Para Montes entender al mercado, es clave para que las cervecerías continúen creciendo este año.
DLB: Como distribuidores ¿cuáles son los principales cambios que observan en el mercado de la cerveza en 2025?
CM: Viene muy fuerte la tendencia de las cervezas que tienen baja graduación, eso lo vemos con Radler que en Expo Cerveza México fue un ‘hitazo’, el mercado centennial (Generación Z) está respondiendo a esas tendencias y a los productos que tienen una cadena de valor diferenciada.
Otro cambio importante que estamos observando es el tema de la lata, se están dando cuenta que el vidrio no ofrece las bondades reales que debe tener un producto para garantizar la inocuidad y evitar los rayos UV.
Para México también viene la tendencia de las bebidas sin alcohol y todo lo que tiene que ver con lo orgánico lo vemos muy fuerte en cadenas como Fresko, City Market, HEB, Chedraui Selecto.
También creo que hay una tendencia fuerte a que las cervezas artesanales se vuelvan más grandes, tenemos el caso de Colima.
DLB: ¿Qué estrategias pondrán en marcha este año para fortalecer su presencia en el mercado mexicano?
CM: Estamos valorando crecer el portafolio, vamos a traer una Helles, a tener nuevos puntos de venta, entre ellos cadenas de restaurantes, poco a poco vamos a ir informando.
Seguiremos desarrollando distribuidores, lo hacemos de manera muy orgánica, lo que nos ha permitido tener una base más personalizada, explorando en nuevos canales, entre ellos muy probablemente Kiosko y otras cadenas regionales, pero que obedezcan al nicho al que queremos llegar.
DLB: ¿Qué oportunidades observan en el mercado mexicano?
CM: Los paladares están más maduros, buscan marcas sólidas y estilos.
DLB: ¿Cuál dirías que es la principal ventaja competitiva de Oettinger?
CM: La cadena de valor diferenciada al ser una empresa 100% verde y familiar, nuestras certificaciones y los estilos adecuados para el paladar mexicano. Nuestra principal ventaja objetiva es entender hacia dónde va el mercado, por lo que nuestro catálogo es diferente al de otras marcas importadas. También la estandarización de los precios y garantizar inventarios.
DLB: Como importadores ¿qué están haciendo para llegar a más consumidores?
CM: Estamos fortaleciendo el principio básico de la historia de las marcas que representamos.
DLB: Hablando que cada vez más personas prestan atención a lo que consumen ¿de qué forma las certificaciones de Oettinger cobran mayor relevancia?
CM: Hace 8 o 9 años en las cervecerías más importantes de Alemania encontraron glifosato, que es el activo principal de pesticidas de Monsanto (aunque en ese país están prohibidos los transgénicos), lo que no consideraron es la contaminación cruzada.
Para poder solventar que está libre de glifosato, Oettinger cuenta con distintas certificaciones como el IFS de Alimento Seguro, la DLG de Alemania y la certificación de libre transgénicos (OGM).
También como parte de su cadena de valor diferenciada cuenta con el ISO 50001 en ahorro de energía eléctrica y agua, Oettinger planta su propia malta y lúpulo alrededor de las instalaciones, todo esto apoya la Ley de la Pureza Alemana de 1516, digamos que lo que hicieron los alemanes es una Reinheitsgebot 2.0.
DLB: ¿Siguen buscando distribuidores en México?
CM: Seguimos buscando y desarrollando distribuidores, nuestro enfoque no es tanto vender cerveza, es desarrollar, con una propuesta que ofrece una buena ventaja y plan de negocios. A los interesados les hacemos un traje a la medida y los llevamos de la mano para que puedan crecer.
Principalmente buscamos en la zona sur, oriente y necesitamos más en Ciudad de México donde ya trabajamos con Gusto Mar.
*Imágenes vía web