Invitan a participar en la sexta edición de Copa Reina Hidromiel

Ciudad de México, 08 de octubre, 2024- Copa Reina Hidromiel y la Asociación Española de Hidromiel, anunciaron que está abierto el registro de muestras y envío para la sexta edición de la competencia que se llevará a cabo en Mallorca, España del 7 al 10 de noviembre.

La Copa Reina Hidromiel es un certamen internacional de cata que se celebra anualmente en España, dedicado exclusivamente al hidromiel, una bebida alcohólica elaborada mediante la fermentación de miel, agua y levaduras. Este concurso se ha consolidado como uno de los eventos más importantes a nivel mundial en su categoría y se centra en resaltar la calidad y diversidad de los hidromieles producidos tanto en España como en otros países, atrayendo a participantes de todo el mundo.

En la edición 2023, el certamen recibió más de 200 muestras que reflejaron el creciente interés y la expansión global de esta bebida. Además, el panel de jueces estuvo compuesto por expertos de 5 nacionalidades, aportando una amplia gama de perspectivas y conocimientos al proceso de evaluación.

Este año contará con jueces de 8 países: España, Italia, Polonia, Lituania, Portugal, Serbia, Estados Unidos y México, de este último los jueces confirmados son Benjamín Alan Tristan Ruíz (en calidad de asistente al director de la copa), Marco Antonio Tello Guillén, Ángel Llerenas, Ana Laura López Jiménez, Luís Roberto Martínez y Milton Carlos Hernández Casique.

Copa Reina Hidromiel

La competencia tiene tres objetivos:

-Promoción del hidromiel: busca fomentar el conocimiento y aprecio por el hidromiel, destacando su rica historia y su resurgimiento en el mercado global.

-Reconocimiento a productores: premia a los mejores productores, incentivando la innovación y la mejora continua de la calidad en la producción de hidromiel.

-Educación del público: a través de catas, talleres y conferencias, el evento educa al público sobre las características, variedades y procesos de elaboración del hidromiel.

Categorías 

-Hidromieles tradicionales: elaborados únicamente con miel, agua y levadura.

-Melomel: hidromieles que incorporan frutas, aportando sabores y aromas únicos.

-Metheglin: hidromieles que incluyen hierbas y especias, ofreciendo perfiles aromáticos complejos.

-Hidromieles de especialidad: variedades innovadoras que utilizan ingredientes o técnicas inusuales, para crear sabores únicos.

Proceso de evaluación 

Se basa en el Mead Judging Programme, un marco de referencia internacionalmente reconocido para la cata y evaluación de hidromiel. Un panel de jueces expertos evalúa las muestras en función de su aroma, sabor, apariencia y sensación en boca. La diversidad de los jueces asegura un proceso de evaluación inclusivo y de alto nivel, donde solo los hidromieles de mayor calidad serán reconocidos.

Copa Reina Hidromiel

Actividades y eventos  

Están confirmadas las siguientes actividades:

-Experiencia Gastronómica con hidromiel en Johny’s Food: evento especial donde los asistentes podrán disfrutar de una experiencia culinaria única que combina platos gourmet con distintas variedades de hidromiel.

-Comida en el Mesón de s’Arros para jueces: almuerzo especial organizado para los jueces en el que podrán degustar la cocina local y disfrutar de la hospitalidad de la región.

-Participación de la Colla Fonera McColins: ofrecerá un taller sobre la elaboración y uso de la fona, una herramienta histórica utilizada en Mallorca y las Baleares. Este taller brindará a los participantes una experiencia práctica y educativa en la creación y aplicación de dicha herramienta.

-Catas de hidromieles del mundo: sesiones de cata abiertas al público, a cargo de Antonio Billaire miembro de AESHI, donde los asistentes podrán probar y aprender sobre diferentes hidromieles, facilitando la educación y apreciación de esta bebida.

-Degustación de “tapas” de cocina mexicana por parte del chef Ángel Llerenas: junto a las catas de hidromieles, se les invitará a los asistentes a disfrutar de esta experiencia gourmet, elaborada por el chef de San Luís Potosí.

Conferencias

Charla sobre el Braggot, el estilo de hidromiel que se parece a una cerveza | Ponentes: Miquel Ángel -Braking Brou-, Rafel -Sa Cervisseria-, Guilherme Silva – Casero-.

Art and Mead, el origen del hidromiel en su significado con el arte arcaico | Ponentes: Miquel Barceló y Marc Artigues.

Asociación Española de Hidromiel 

La AESHI, organizadora de la copa, es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover y apoyar la industria del hidromiel en España, desempeña un papel crucial en el resurgimiento y la apreciación de esta antigua bebida, tanto a nivel nacional como internacional.

¡Inscríbete!

Comercial: https://beerawardsplatform.com/copareina

Casero: https://beerawardsplatform.com/copa-reina-vi-edicion-2024-casero

Recepción de muestras en México: Benjamín Tristan (4448281842) y Marco Tello (7151066566)

Síguelos en: https://aeshi.es/

*Imágenes cortesía de Copa Reina Hidromiel

Picture of Redacción PDB

Redacción PDB

Siguientes notas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.