Ciudad de México, 16 de mayo, 2023- ¿Te imaginas que tu cerveza además de bien hecha, rica y fresca, tenga rigurosas certificaciones internacionales que avalen su calidad?
La marca alemana Oettinger cumple con todo lo anterior, y la buena noticia es que la puedes encontrar cada vez en más ciudades de México. Aunque se trata de una empresa familiar, es una de las cervecerías de mayor producción en Alemania, y se apegan a la Ley de la Pureza Alemana, que es la ley alimentaria más antigua (1516) aún vigente.
Por el uso de materias primas de primera clase, métodos de elaboración altamente modernos y auditorías de calidad continuas, todos sus productos están certificados de acuerdo con el Estándar Internacional de Seguridad Alimentaria (IFS) y el Instituto Fresenius.
El IFS es una norma internacional para evaluar el cumplimiento de productos y procesos en relación con la seguridad y la calidad de los alimentos, y se aplica a los proveedores en todas las fases de la elaboración de alimentos posteriores a la fase agrícola.
Otro de los sellos que aparece en sus cervezas es el de Non GMO, que desde hace 8 años las identifica como libres de transgénicos, y aún más importante: libres de glifosato, un activo potencialmente cancerígeno.
El contar con esta certificación garantiza que los productos puestos en el mercado cumplen con la normativa legal pertinente, a pesar de que ha aparecido nuevos métodos de modificación genética, el programa de certificación NON GMO se basa en las prácticas y técnicas más realistas disponibles actualmente y supera estos desafíos.
Uno más de los sellos es el DLG, se trata de un premio que sólo se entrega a empresas que cumplen con los más altos estándares de la Sociedad Agrícola Alemana. Es sinónimo de promover el progreso técnico y los avances científicos en la industria alimentaria, y Oettinger lo recibe desde hace una década.
Y para coronar sus certificaciones, su Weissbier ha sido galardonada desde 2015 de manera consecutiva con el Golden Award del famoso Instituto Internacional de Selecciones de Calidad Monde Selection, el distintivo es equiparable a una estrella Michelín.
El premio reúne a más de 80 expertos de renombre internacional, quienes en función de su especialidad, evalúan una categoría determinada de productos. Todos cuentan con experiencia profesional de primer orden, y emiten sus juicios con total independencia.
¿Las certificaciones la vuelven más cara?
Oettinger ha invertido una importante cifra en certificar sus productos, a la que se suma el incremento en el costo de los insumos, y de los fletes, sin embargo, los precios de las cervezas en México se mantendrán igual que en 2022, demostrando que una buena cerveza no tiene que ser cara.
*Imágenes cortesía de Oettinger